
10 Sep Pablo Escudero Abenza gana el XXIX Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe 2025 con ‘La habitación de las niñas’
El escritor Pablo Escudero Abenza ha ganado la XXIX edición del Certamen Literario Internacional de Novela Negra Ciudad de Getafe con su obra ‘La habitación de las niñas’. El galardón, dotado con 10.000 euros, está convocado por el Ayuntamiento de Getafe con la colaboración de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Editorial Edaf. El reconocimiento se entregará el próximo mes de octubre en el marco del Festival Internacional Getafe Negro #La18deGN y ese mismo mes el libro llegará a las librerías gracias a Edaf.
El jurado estuvo presidido por el escritor Lorenzo Silva y compuesto por Maica Rivera, directora del Festival Getafe Negro; Gervasio Posadas y Pita Sopena, director y subdirectora de Ámbito Cultural de El Corte Inglés; el escritor Marcelo Luján y Esperanza Moreno, editora de EDAF. Este acto contó con la presencia del concejal de Cultura de Getafe, Luis Domínguez.
Para el jurado, “la fuerza de los personajes y de los diálogos coronan una historia de violencia, denuncia y visibilidad en los márgenes del sistema. Los olvidados pugnan por hacerse inolvidables”.
La habitación de las niñas
Germán Calderari tiene una vida ordenada y un pasado familiar del que no le gusta acordarse. Vive en Orcelis, trabaja como secretario en los juzgados, se ha acostumbrado a la soledad y casi ha olvidado el nombre de Lupe, su melliza.
Un día los servicios sociales llaman a su puerta y le piden que se haga cargo de Gloria, su sobrina a la que apenas conoce. Víctima de abusos en el pasado, la chica se mostrará reacia a aceptar lo que las autoridades han decidido por ella. Indómita y con una personalidad que conquistará a los lectores, ella y su tío tendrán que aprender a convivir y a colaborar cuando comprueben que el pasado de Lupe viene persiguiéndolos. Deberán huir y esconderse de antiguos pecados que otros cometieron. Pero comprenderán que no se puede aceptar el miedo como forma de vida y huir siempre y que en algún momento hay que plantar cara.
A ritmo de salsa y con la ayuda de la Kimberly y otras secundarias difíciles de olvidar, tomarán la iniciativa y nos mostrarán que en los años noventa, como ahora y como siempre, hubo gente mala, menos mala y despiadadamente mala, y que, como bien decía Mike Tyson, todo el mundo tiene un plan hasta que le dan el primer puñetazo en la boca.
Pablo Escudero Abenza
Nacido a Orihuela, 1984, Licenciado en Física con la especialidad en Física Fundamental por la Universidad Complutense de Madrid. Quiso tener un título de Literatura Comparada, pero se olvidó de entregar el TFM en el lugar adecuado.
Durante más de diez años fue profesor de Matemáticas en Secundaria. Desde hace algo más de cinco, da clases de la misma asignatura a nivel universitario. Edita libros de texto. Durante casi veinte años vivió en Madrid y fue un vecino de Aluche más.
Cansado de amenazar con dejarlo todo atrás y mudarse a vivir a Asturias, este verano ha cumplido con su palabra y se ha mudado hasta la región norteña.