Eduardo Sánchez Gatell nació en Valencia en 1955 en el seno de una familia comprometida en la oposición contra el franquismo. Sus padres se movían en el mundo literario y del teatro y se trasladaron a Madrid cuando Eduardo contaba con cuatro años. Desde muy joven, apenas catorce o quince años se incorporó a las luchas contra la dictadura y participó ya desde los dieciséis años en el movimiento estudiantil de enseñanzas medias. Fue detenido por primera vez a los diecisiete años y pasó por la dura experiencia de los violentos interrogatorios del comisario conocido como Billy el Niño. Fue detenido por el atentado de la calle del Correo y pasó dieciséis meses de cárcel, aunque el tribunal militar terminó por inhibirse y pasó ser acusado de asociación ilícita y propaganda ilegal en el Tribunal de Orden Público. Quedó, por tanto liberado de cargos por terrorismo por el mismo tribunal militar que juzgaba el caso.
Ingresó en el PCE en enero del 77 y militó en este partido hasta 1992 y en Izquierda Unida hasta 1998. Integrado en la corriente “Nueva Izquierda” terminó por ingresar en el PSOE en el año 2000. Fue diputado por este partido en la Asamblea de Madrid hasta 2007. En la actualidad continúa militando en el Partido Socialista.
Estudió Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid y ha ejercido como psicólogo, con enfoque comunitario, en la sanidad pública, a lo largo de cuarenta años hasta su jubilación.
Es autor del libro El huevo de la serpiente. El nido de ETA en Madrid en el que relata los acontecimientos que rodearon los atentados de Carrero y de la calle del Correo, acontecimientos que el autor vivió en primera persona.