La XVIII edición de Getafe Negro traza una línea en el mapa europeo que parte de los países escandinavos, atraviesa Polonia, sigue por los Países Bajos y pasa por Francia hasta llegar a España. Echar la vista atrás por el 20 aniversario de la saga Millennium de Stieg Larsson nos invita a tomar asiento para repensarnos en clave de futuro, nos abre a debates como el de la Inteligencia Artificial y nos inspira para convocar a gran número de periodistas, comprometidos, de investigación, de periodismo social y sucesos. Sí, hablaremos de los límites del true crime.
Getafe Negro & Fantástico se consolida con Thomas Olde Heuvelt, el joven escritor que sorprendió a Stephen King y ahora viene a conquistarnos a Getafe con el thriller sobrenatural de éxito que seguiremos explorando gracias al regreso del monstruo de Frankenstein de Mary Shelley y con él, del thriller existencialista y filosófico. Hablaremos de eco-thriller, rural noir y nazi crime, recibiremos a la espía española más joven de la II Guerra Mundial. No faltará la novela negra histórica, disfrutaremos en la encrucijada de géneros con el escritor francés Olivier Norek. Por el centenario de Ana María Matute, el acto Matute Noir reunirá a dos premios Nadal y nuestra apuesta getafense de adopción para el futuro.
Pondremos blanco sobre negro con Pablo d’ Ors: literatura de la luz frente al noir. Consolidará el Eje Solidario la presencia del padre Ángel (Mensajeros de la Paz) con quien conversaremos del afán común por visibilizar la situación de los más vulnerables de la sociedad. Reforzaremos la atención exclusiva al público infantil. Respecto a los jóvenes, duplicamos el número de asientos reservados para estudiantes y profesores. El fin de fiesta llegará con la presentación del nuevo libro de la novelista danesa Janne Teller.
¡Feliz mayoría de edad para nuestro cuervo en #la18deGN!
Y mucho cuidado, que habrá vikingos sueltos.
Maica Rivera, directora
Lorenzo Silva, comisario honorífico